![]() 20/06/2024 12:19:00 Inversión de normal después de mallado Tu malla proviene de tu geometría, en vez de cambiar la normal de los elementos, lo suyo es que cambies la normal de las superficies, y generes de nuevo la malla (la malla hereda la orientación de la geometría) Es hacer mas o menos lo mismo que has hecho, pero en vista de geometría, además aquí es mas fácil porque son unas pocas superficies en vez de miles o millones de elementos Pero ese no es el problema, veo que tu modelo está mal posicionado!! Que yo sepa (no soy usuario de Iber, puedo estar equivocado) en Iber se asume que la gravedad va en dirección -Z La planta de tu canal debe estar en el plano XY, y tu lo tienes en el plano XZ. Usa en geometría la herramienta Utilties->Move, con rotación de superficies para posicionarlo bien (también puedes hacerlo moviendo la malla, pero como digo lo suyo es corregir la geometría y mallar) Además Iber no es 3D, es 2.5D, todas las superficies deberían 'ser visibles' en una vista desde -Z, una pared completamente vertical puede ser un problema. |
Inversión de normal después de mallado
![]() |
Yasser Ladera Gavilan | 15/06/2024 14:39 | |
![]() ![]() |
Enrique Escolano | 17/06/2024 19:34 | |
![]() ![]() |
Yasser Ladera Gavilan | 19/06/2024 10:51 | |
![]() ![]() |
Enrique Escolano | 19/06/2024 11:29 | |
![]() ![]() |
Yasser Ladera Gavilan | 19/06/2024 13:18 | |
![]() ![]() |
Enrique Escolano | 20/06/2024 12:19 | |
![]() ![]() |
Yasser Ladera Gavilan | 25/06/2024 10:47 |